Buscar

Yo Pongo el Dinero

Reflexiones sobre Economía y Finanzas

mes

octubre 2023

Cómo hacer un análisis de break even en renta fija

En este post quiero explicar una herramienta muy empleada en la gestión de renta fija: el análisis de break even, o cuánto debería subir la yield de un bono para que genere pérdidas en un plazo determinado. La rentabilidad de... Seguir leyendo →

El reto de calcular la WACC

Si has tenido contacto con modelos de valoración de empresas mediante descuento de flujos (discounted cash flows o “DCF”), seguramente hayas tratado con la WACC. El valor de cualquier activo financiero se puede definir como el valor actual de los... Seguir leyendo →

La utilidad de descomponer el ROE

Si has estudiado finanzas o si analizas empresas habitualmente, seguramente te hayas topado con los conceptos de ROA y ROE en algún momento. Son métricas de rentabilidad sencillas de calcular, que nos dan una primera aproximación acerca de lo atractivo... Seguir leyendo →

¿Cuál es un tipo de interés “razonable”?

En agosto de 2019 el Bund (bono alemán a diez años) tocó suelo en lo que a su rentabilidad a vencimiento se refiere. La yield alcanzó un mínimo cercano al -0,8%. Esto quiere decir que, comprando un bono a diez... Seguir leyendo →

Blog de WordPress.com.

Subir ↑